COMO DESCUBRÍ EL CAMINO DEL SURESTE
Como dicen en las películas: "basado en un
hecho real". Tan real que me sucedió a mí. La anécdota que voy a contar, ocurrió hace unos veintidós o
veinticinco años en Cadalso de los Vidrios.
Era verano. Finales de Julio, ¡quizás!, no lo recuerdo bien. Me acuerdo que era una tarde calurosa; por la hora, supongo que venía de la piscina, o tal vez, esperábamos a que el sol nos diera una tregua para dar un paseo por los bellos paisajes cadalseños.
Lo cierto es que mi hermano Jesús y yo estábamos allí, sentados en la puerta de casa, en una de las calles más emblemáticas del pueblo: "San Antón". Alguien subía por la calle, no llamaba nuestra atención, invisible a nuestros ojos, era parte del paisaje, mimetizado con el entorno.
Sin darnos cuenta llegó a nuestro lado y preguntó:
- "Perdón, ¿son ustedes de aquí?"
- Sí, respondimos a la vez, al mismo tiempo que nos extrañamos. -¿Por qué?, preguntamos.
Él nos respondió: - "Porque estoy buscando un camino".
- ¡UN CAMINO! Exclamamos, mi hermano y yo, sorprendidos. Los dos nos miramos y preguntamos a la vez: - ¿UN CAMINO?
- "Sí, un Camino", respondió el hombre, y a continuación sacó una libreta de su bolsillo. -"Miren, nos dijo, estoy haciendo el Camino de Santiago... (atónitos escuchamos las explicaciones del hombre) y aquí dice... (señalando la libreta) que tengo que ir ... "
Entonces mi hermano le explicó que había un camino por la Torrecilla y que bajaba por Tórtolas..., que seguramente las indicaciones de la libreta se referían a ese camino.
El hombre muy agradecido por las explicaciones nos comentó que venía a echar un vistazo poque al día siguiente quería salir antes de amanecer.
El hombre se marchó y nosotros olvidamos lo sucedido.
Ahora que comenzamos año, he querido compartir con vosotros este bonito recuerdo e invitar a todos los lectores a participar en una nueva sección del blog: "CÓMO DESCUBRÍ EL CAMINO DEL SURESTE", en especial a su paso por Cadalso de los Vidrios.
Si te animas puedes enviar tu
relato al correo de la Asociación: aacscv12@gmail.com .
![]() |
Foto cedida por Francisco Hernández. |
Lo cierto es que mi hermano Jesús y yo estábamos allí, sentados en la puerta de casa, en una de las calles más emblemáticas del pueblo: "San Antón". Alguien subía por la calle, no llamaba nuestra atención, invisible a nuestros ojos, era parte del paisaje, mimetizado con el entorno.
![]() |
Foto cedida por Francisco Hernández. |
- "Perdón, ¿son ustedes de aquí?"
- Sí, respondimos a la vez, al mismo tiempo que nos extrañamos. -¿Por qué?, preguntamos.
Él nos respondió: - "Porque estoy buscando un camino".
- ¡UN CAMINO! Exclamamos, mi hermano y yo, sorprendidos. Los dos nos miramos y preguntamos a la vez: - ¿UN CAMINO?
- "Sí, un Camino", respondió el hombre, y a continuación sacó una libreta de su bolsillo. -"Miren, nos dijo, estoy haciendo el Camino de Santiago... (atónitos escuchamos las explicaciones del hombre) y aquí dice... (señalando la libreta) que tengo que ir ... "
Entonces mi hermano le explicó que había un camino por la Torrecilla y que bajaba por Tórtolas..., que seguramente las indicaciones de la libreta se referían a ese camino.
El hombre muy agradecido por las explicaciones nos comentó que venía a echar un vistazo poque al día siguiente quería salir antes de amanecer.
El hombre se marchó y nosotros olvidamos lo sucedido.
Ahora que comenzamos año, he querido compartir con vosotros este bonito recuerdo e invitar a todos los lectores a participar en una nueva sección del blog: "CÓMO DESCUBRÍ EL CAMINO DEL SURESTE", en especial a su paso por Cadalso de los Vidrios.
La Peña Muñana desde el Monasterio de Guisando |
GRACIAS por tu colaboración.
Fotos: Francisco Hernádez, Silvia
Iñigo, Jesús López
Texto: Raquel López
Curiosa forma de descubrir un camino y bonita la manera de contarlo. Espero que ese camino os siga descubriendo todo lo hermoso que contiene, incluidos los corazones de todo aquél que lo surca.
ResponderEliminarMiguel Moreno González