PATROCINADORES 2025-1

PATROCINADORES 2025-1
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Cadalso de los Vidrios agradece su colaboración a todos nuestros PATROCINADORES. Muchas Gracias.

PATROCINADORES 2025-2

PATROCINADORES 2025-2
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Cadalso de los Vidrios agradece su colaboración a todos nuestros PATROCINADORES. Muchas gracias. Hemos prorrogado este patrocinio para 2025 a todos nuestros patrocinadores de 2024, a los que hay que añadir a la empresa "Extintores Hermanos Zoyo".

MAPA DE METRO DE LOS CAMINOS DE SANTIAGO

MAPA DE METRO DE LOS CAMINOS DE SANTIAGO
FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEL CAMINO DE SANTIAGO LEVANTE-SURESTE

MAPA FOLLETO

MAPA FOLLETO
MAPA DEL CAMINO DEL SURESTE A SU PASO POR LA PROVINCIA DE MADRID, DESDE ESCALONA A CADALSO Y DE CADALSO HASTA CEBREROS, CON FOTOS DE LUGARES SINGULARES DE TODAS LAS POBLACIONES.

INFORMACIÓN FOLLETO

INFORMACIÓN FOLLETO
CARA DE INFORMACIÓN DEL MAPA DE LAS ETAPAS DEL CAMINO DEL SURESTE A SU PASO POR LA PROVINCIA DE MADRID ENTRE ESCALONA (TOLEDO) Y CEBREROS (ÁVILA) CON INFORMACIÓN DE LOS RECURSOS EN LOS DISTINTOS MUNICIPIOS. ESTE FOLLETO HA SIDO EDITADO POR LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO EN CADALSO DE LOS VIDRIOS CON EL PATROCINIO DE LA CONSEJERÍA DE TURISMO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. AGRADECEMOS AL AYUNTAMIENTO DE CADALSO SU COLABORACIÓN.

martes, 22 de julio de 2025

ALBERGUE DE PEREGRINOS BETANIA

 ALBERGUE PARROQUIAL BETANIA DE CADALSO DE LOS VIDRIOS.

     No cabe duda que uno de los mejores albergues que hay en el Camino de Santiago del Sureste es el Albergue Parroquial Betania, situado en Cadalso de los Vidrios, y que es atendido por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en esta localidad del suroeste madrileño.


     A partir de un hermoso local parroquial, que llevaba abandonado más de 20 años, con enormes deficiencias en el suministro de agua y electricidad, y con la ayuda de la Asociación American Pilgrims on the Camino, nuestra asociación afrontó el reto de rehabilitar la planta inferior como albergue de peregrinos.


     Se pusieron suelos nuevos, se hicieron algunas paredes y cámaras, se cambiaron todas las ventanas, se pusieron puertas que no había ni una, se desmontó una vieja caldera que había sido condenada reintegrando este espacio en una hermosa cocina que se amuebló y equipó por entero, se pusieron saneamientos nuevos equipando con dos calentadores de agua eléctricos, con una capacidad total de 160 litros;  se equipó al albergue con mobiliario: mesas, sillas, estanterías, armarios, taquillas y con siete literas donadas por la parroquia de Pelayos de la Presa.

                          

   Se estrenó el 5 de mayo de 2018 y ese mismo día se acogió el primer peregrino. Posteriormente se procedió, gracias a una subvención, a cambiar el viejo tejado de fibrocemento y arreglar la planta alta del edificio dedicando uno de los espacios a sala de exposiciones.


     Quedaron pendientes algunas mejoras, como la construcción de rampas para permitir una accesibilidad total a personas con movilidad reducida, pintura exterior de fachadas y otros pequeños arreglos que no se pudieron acometer en su día.


     El albergue se resiente de las humedades que le afectan y de vez en cuando hay que ejecutar arreglos de los desperfectos ocasionados por la humedad.


     Todas estas mejoras estaban previstas en la realización de un proyecto de mejora que se iba a presentar a American Pilgrims, pero ante la cruda realidad de que no se podía ejecutar la accesibilidad dentro del edificio por falta de espacio, se desistió de presentar dicho proyecto.



     En nuestro empeño por mejorar siempre las instalaciones del albergue hemos procedido, con la ayuda de la parroquia, al cambio de la puerta que da al patio, a reparar y pintar desperfectos en paredes por efecto de la humedad, a pintar las duchas de los servicios de hombres para poder reparar las juntas de los baldosines, y seguiremos con  la pintura de verjas y otros elementos que se encuentran en el albergue.




     Recientemente hemos procedido a fijar los tableros de las literas, decorar los dormitorios y el pasillo con fotos de Cadalso o del Palacio de Villena y la cocina con carteles de alimentos de España; equipar algunas zonas con carteles para la limpieza y protección del albergue, velar las ventanas para dar mayor intimidad a los aseos, colocar nuevos puntos de luz en el patio.

 





   El mayor refrendo que recibimos las personas que nos ocupamos del albergue viene de los propios peregrinos, que nos dejan sus comentarios, y su agradecimiento, por las instalaciones, la limpieza y la atención que el albergue les ofrece.



     Hace poco descubrimos que en Google hay un espacio dedicado al "Albergue Betania" donde el albergue de Cadalso aparece en las reseñas con la máxima valoración. os dejamos un enlace que espero que funcione.

Reseñas:

 


   Orgullosos de nuestro trabajo y de lo que este albergue supone en el Camino de Santiago del Sureste hemos encargado unas pulseras con la leyenda "Albergue Betania" que se venden al módico precio de un euro, para hacer frente a los pequeños gastos que el albergue nos demanda.

Fotos y texto: Javier Perals.

1 comentario:

  1. Enhorabuena por este gran trabajo, Cadalso se está dando a conocer.
    Saludos Ángel Canillo

    ResponderEliminar