EXPOSICIÓN DE ESCULTURA DE PEDRO GONZÁLEZ
Más de cincuenta
obras componen la exposición que se muestra en la Casa de los Salvajes de
Cadalso de los Vidrios desde el 20 de
diciembre de 2014 hasta el 10 de enero de 2015 del escultor y ceramista Pedro
González.
Pedro González Moreno nació en Madrid el 17
de abril de 1948 y está ligado con Cadalso de los Vidrios desde hace más de
cuarenta años, aproximadamente los mismos que lleva dedicándose a la escultura.
 |
Inés y Pedro |
Su obra de escultor
se desarrolla toda en cerámica, donde busca y experimenta nuevos efectos de
volumen, sensación y color.
Con mucha
humildad dice que él sigue aprendiendo, y que por ello sigue yendo a la Escuela
de Cerámica de Madrid, porque, según él, aún tiene mucho que aprender. Reconoce
y destaca con cariño a dos de sus profesores: Aurora Cañedo y Alfonso Barragán.
Ha realizado numerosas exposiciones
individuales y colectivas en Madrid, Aranjuez, San Martín de Valdeiglesias,
Valencia; donde ha sido reconocido con numerosos premios entre los que se
pueden destacar un segundo premio como belenista y varios premios del
Ministerio de Agricultura, entre ellos el primer premio en 2012.
En Cadalso de los
Vidrios ya expuso algunas de sus obras hace unos años, siendo ésta su segunda
exposición en nuestra localidad y ya está preparando la tercera, que será en
torno a la Semana Santa de 2015, dedicada íntegramente al desnudo. La exposición que podemos ver estos días se dedica en gran parte a las máscaras.
Pedro habla con
pasión de su obra, de su búsqueda incesante de efectos con la luz y la sombra,
de la experimentación constante con los materiales y las temperaturas, de la
apariencia de sus obras como piezas metálicas oxidadas, de la desnudez en la
forma y en el color, …
 |
Iguana separada en piezas. |
Cuenta con
orgullo que realizó un busto de la duquesa de Alba, de la que le sorprendió su
cercanía y sus conocimientos en el arte de la cerámica, pero esto, dice él…,
esto es otra historia.
Javier Perals.
Fotos de Richard Pickers y Javier Perals