CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO

CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO

PATROCINADORES 2024-1

PATROCINADORES 2024-1
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Cadalso de los Vidrios agradece su colaboración a todos nuestros PATROCINADORES. Muchas Gracias.

PATROCINADORES 2024-2

PATROCINADORES 2024-2
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Cadalso de los Vidrios agradece su colaboración a todos nuestros PATROCINADORES. Muchas gracias.

MAPA DE METRO DE LOS CAMINOS DE SANTIAGO

MAPA DE METRO DE LOS CAMINOS DE SANTIAGO
FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEL CAMINO DE SANTIAGO LEVANTE-SURESTE

MAPA FOLLETO

MAPA FOLLETO
MAPA DEL CAMINO DEL SURESTE A SU PASO POR LA PROVINCIA DE MADRID, DESDE ESCALONA A CADALSO Y DE CADALSO HASTA CEBREROS, CON FOTOS DE LUGARES SINGULARES DE TODAS LAS POBLACIONES.

INFORMACIÓN FOLLETO

INFORMACIÓN FOLLETO
CARA DE INFORMACIÓN DEL MAPA DE LAS ETAPAS DEL CAMINO DEL SURESTE A SU PASO POR LA PROVINCIA DE MADRID ENTRE ESCALONA (TOLEDO) Y CEBREROS (ÁVILA) CON INFORMACIÓN DE LOS RECURSOS EN LOS DISTINTOS MUNICIPIOS. ESTE FOLLETO HA SIDO EDITADO POR LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO EN CADALSO DE LOS VIDRIOS CON EL PATROCINIO DE LA CONSEJERÍA DE TURISMO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. AGRADECEMOS AL AYUNTAMIENTO DE CADALSO SU COLABORACIÓN.

domingo, 12 de enero de 2025

CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO

 CONCURSO LITERARIO.

     La Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Cadalso de los Vidrios convoca el Concurso Literario de Relato Corto.


     Tenéis las bases y los anexos en la barra lateral derecha de este blog.

     Esperamos una buena participación con Relatos sobre el Camino de Santiago y sus valores.

     En la presente edición el valor del único premio ha subido a los 300 euros.

     ANÍMATE Y PARTICIPA.

martes, 31 de diciembre de 2024

SE NOS HA IDO LUIS FROUFE

 SE NOS HA IDO LUIS FROUFE


     El pasado 29 de diciembre (de 2024) nos dejó Luis Froufe Carlos, una persona discreta y callada conocida en Cadalso, entre otras cosas, por la organización de los torneos de ajedrez para niños y adultos en "El Tropezón".

     Luis era el menor de diez hermanos de una familia humilde, todos menos él nacidos en la pequeña localidad de Puerto Seguro, aunque él ya nació en Salamanca donde la familia se trasladó buscando una educación para sus hijos.

     Luis vivió muchos años con la incertidumbre de qué pasaría con su padre y su hermano mayor en los albores de aquella guerra fratricida que enfrentó a los españoles. Durante años no se atrevieron a preguntar por el paradero de sus familiares hasta que, ochenta años después, la misericordia de un cura, le hizo saber que su padre y su hermano fueron fusilados contra la tapia de una ermita cerca de Santiago de Compostela, en su camino hacia Vigo donde al parecer esperaban embarcar destino a las Américas.

     Ahora es él quien emprende ese gran viaje, con destino incierto, y es entonces cuando los no creyentes nos gustaría estar equivocados y poder creer en una gran reunificación familiar.

Nos aporta la foto su hija Elena.

Realiza la entrada: Javier Perals

viernes, 20 de diciembre de 2024

FIESTA DEL GALLITO 2024

 FIESTA DEL GALLITO 2024.

     Hoy, 20 de diciembre de 2024, he podido acudir a la Fiesta del Gallito que se celebra, desde hace años, en el Polideportivo Municipal organizado por el CEIPSO Eugenio Muro.

 

   Cada año se elige un tema que sirve de cauce de participación de todos los niveles educativos, desde Educación Infantil a Educación Secundaria pasando por todos los niveles de Educación Primaria.


     Este año el tema elegido ha sido "Rutas del Mundo" a través del cual se han encauzado las actuaciones de los distintos niveles:


     - Educación Infantil de tres, cuatro y cinco años han trabajado sobre El Camino de Santiago.

     - Educación Primaria, primero, la Ruta 66.

     - Educación Primaria, segundo, La Ruta de la Seda.

     - Educación Primaria, tercero, la ruta de Los Trabajos de Hércules.

     - Educación Primaria, cuarto, la Ruta del Quijote.

     - Educación Primaria, quinto, la Ruta del Polo Sur o la Conquista de la Antártida.

     - Educación Primaria, sexto, la Ruta del Nilo.

     - Educación Secundaria, primero, ruta del Polar Express.

     - Educación Secundaria, segundo, ruta del París-Dakar.

     - Educación Secundaria, tercero, Ruta de las Grandes Migraciones.

     - y Educación Secundaria, cuarto, Ruta Interestelar.


     Las profesoras de Educación Infantil eligieron El Camino de Santiago y en lo que hemos podido hemos colaborado con ellas para que niñas y niños de infantil conozcan que el Camino de Santiago del Sureste pasa por Cadalso, que tenemos una Asociación, que hay un Albergue Parroquial de Peregrinos que se llama Betania y que le ponemos nuestro sello a los peregrinos que pasan o pernoctan en la localidad.


     Comentar que a través de las actuaciones se ha visto una gran participación y que la actividad es muy inclusiva pues han participado todos los niños y las niñas del centro.


     La fiesta del Gallito es una tradición que se pierde en el tiempo, probablemente de finales de la Edad Media, aunque no hemos encontrado documentos que lo atestigüen. Consiste en la entrega de un libro y un mazapán, con forma de "gallito", de ahí su nombre, antes de la Navidad. Después los niños recorrían el pueblo y las casas familiares donde recibían como obsequio un dulce, un caramelo o una moneda.


     Nuestra más sincera Felicitación al Profesorado y a todo el alumnado que ha hecho posible esta fiesta.

Fotos: Ricardo Rosado, José Luis Sánchez y Javier Perals.  Texto: Javier Perals.

jueves, 12 de diciembre de 2024

UNAS CERVEZAS CON TONY MONTÓN. POR MIGUEL MORENO

 UNAS CERVEZAS CON TONY MONTÓN

-Hay que beber cerveza hasta exaltar las ideas (R. Gómez de la Serna)


 
CERVEZAS CON TONY MONTÓN ALCÁZAR

Tony facilita la confidencia para las citas con momentos que siempre nos parecieron distintos… como tirando a mejores. Se complace en aspirar por el hueco de los atardeceres el aire melancólico cadalseño (todo al aire: la vida, la sonrisa, la infancia, la amistad, el amor... ¡todo al aire cadalseño!)

 Disuelve alegrías y sonrisas con cervezas, recuerdos y confesiones, allí se diluyen con dulzura de azucarillos las penas que siempre (y a nuestro pesar) tenemos y que van a difuminarse en una luz tan tenue que parece que nos echa los brazos al cuello, mientras una música va abriéndose camino (“My Sweet Lord”) evocando nuestros días más hermosos. Son las melodías rotas de nuestra memoria feliz que inesperadamente se hacen presentes para estrellarnos de bruces contra la emoción. Y es que hay momentos traidores que aparecen cuando menos los esperas y te hacen saltar el corazón hecho pedazos.

 

Con su último "mejor amigo".

Ese cóctel de brebajes sentimentales en suspensión se origina en el conticinio y puede deslizarse entusiasta hasta el lubricán; en el entreacto hay tragos que te hacen percibir la realidad y llegas a ese sobrecogimiento de ver doble; es decir, observas lo falso y lo verdadero y ya que estás aprovechas humilde para disculpar tus faltas y las ajenas.

Tony Montón nunca te amarga el trago porque te hace saborear la vida. Lo de beber es sólo un pretexto para hablar, para recordar la felicidad y el dolor de un amor, para escapar hacia los sueños, para volver a ser feliz ocupando los espacios libres del corazón, para inventar cualidades que acaban teniendo defectos, para reconciliarse con nuestras arrugas viendo la felicidad ingenua de nuestros hijos, para saber que no estamos solos aunque ya hace tiempo que sospechas todo lo contrario...

 


Todo esto y más que me callo es Tony Montón para mí: La posibilidad de extraer bellas historias humanas que me descubren que somos niños a quienes les engañó el paso del tiempo.

 (A Tony Montón Alcázar, con quien compartí, observándole en la distancia, uno de los pedazos más inolvidables de mi vida.)

                                Miguel Moreno González

domingo, 24 de noviembre de 2024

HA FALLECIDO TONY MONTÓN

 NOS DEJA UN BUEN AMIGO.


     Esta tarde he recibido un whatsapp que me ha impresionado, era de mi amigo Tony Montón para comunicarnos que "me he ido para siempre pero que no dejo de vigilar que alguien no os haga algo malo".

     Un amigo que hasta el ultimo momento ha estado ahí, siempre dispuesto a echar una mano si estaba a su alcance. Era un entusiasta amante de Cadalso de los Vidrios y tenía aquí buenos y grandes amigos. Colaboró estrechamente con Cristóbal, el hijo de Juan Cristóbal el escultor, para organizar el museo dedicado a su padre dentro del propio Palacio y fue el artífice de la página web "Juan Cristóbal escultor".

     Persona inquieta dedicó parte de su vida profesional a la publicidad y su tiempo libre a investigar sobre sus terruños más queridos: Sotosalbos  y Cadalso de los Vidrios, a pintar y a viajar con su mujer.

     Si realmente hay un sitio donde las almas se encuentran, espero que tú ya estés con la que fue tu compañera en la Tierra. Los romanos decían: "que la tierra te sea leve", desde aquí, tus amigos, te deseamos "buen camino".

Realiza la entrada Javier Perals.