DATOS
COVID SIERRA OESTE
Aprovechando
los datos publicados por A21 nº 153 correspondiente a Octubre de 2020 en su
página 4 y coincidiendo con una nueva declaración del Estado de Alarma,
presentada por el Presidente del Gobierno Pedro Sánchez, y que había sido
solicitada por la mayor parte de las Comunidades Autónomas para dar soporte
legal a las medidas restrictivas que dichas Comunidades adopten; realizo la
siguiente entrada para comentar algunas cosas de esta segunda ola de contagios
del Covid 19.
Los
datos publicados por A21 se refieren a 27 municipios de la Sierra Oeste,
ordenados por la Tasa de Incidencia Acumulada en los últimos 14 días (TIA 14).
En
el cuadro que presento en esta entrada el orden está en función de los Casos
totales a fecha 20 de Octubre.
Para
entender mejor los porcentajes he incluido en la tercera columna la población
de las 27 localidades según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es la
relación entre esta tercera columna (población) y la cuarta (Casos totales 20
oct) la que nos dará el porcentaje de contagio en cada población, que como se
verá coincide en la mayor parte de los casos con la Tasa de Incidencia
Acumulada total, que se recoge en la octava columna.
Con
la intención de facilitar la interpretación de esta octava columna he coloreado
las casillas según la tasa acumulada total siendo verde claro la más favorable,
amarillo, crema, naranja, rojo y granate.
En
verde claro están los dos municipios con menor incidencia, entre los que se encuentra
Cadalso de los Vidrios, sin embargo este municipio registra una tasa de
incidencia acumulada en los últimos 14 días por encima de los 250 casos cada
100.000 habitantes, que es la tasa que marca el límite entre el riesgo moderado
y el riesgo alto. Según este dato, siguiendo las recomendaciones del Gobierno y
la Comunidad Europea, Cadalso debería quedar entre los municipios con movilidad
restringida.

La
Tasa de Incidencia Acumulada en los últimos 14 días señala como Riesgo Bajo de
cero a 25, lo que no cumple ninguna de las localidades del cuadro. El Riesgo
Moderado se sitúa entre 25 y 150, lo que sólo cumplirían Chapinería y Villa del
Prado, aunque paradójicamente, este municipio es el de mayor porcentaje de
contagiados. Entre 150 y 250 el riesgo se considera alto, lo que se registra en
siete municipios. Por encima de 250 en la Tasa de Incidencia Acumulada de los
últimos 14 días (TIA 14) el Riesgo se considera Extremo y en él se sitúan la
mayoría de las localidades.
La
Comunidad de Madrid habla de poner ciertas restricciones cuando la tasa supere
los 500, lo que supondría que se verían implicados los municipios de Villanueva
de Perales con 511,84, San Lorenzo de El Escorial con 566,17 y Villamantilla
con 693,96.
La
competencia para aplicar las diferentes modalidades de restricción a la movilidad
y a las reuniones queda en mano de las Comunidades Autónomas, así como los
confinamientos perimetrales y temporales (a partir de un horario).
Las competencias sanitarias también corresponden a las Comunidades autónomas y en Madrid aún están pendientes numerosas contrataciones de médicos, enfermeras y rastreadores. En Cadalso uno de los puestos de médico de familia está vacante desde hace varios meses.
Realiza
la entrada Javier Perals.