CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO

CONCURSO LITERARIO DE RELATO CORTO

PATROCINADORES 2024-1

PATROCINADORES 2024-1
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Cadalso de los Vidrios agradece su colaboración a todos nuestros PATROCINADORES. Muchas Gracias.

PATROCINADORES 2024-2

PATROCINADORES 2024-2
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Cadalso de los Vidrios agradece su colaboración a todos nuestros PATROCINADORES. Muchas gracias.

MAPA DE METRO DE LOS CAMINOS DE SANTIAGO

MAPA DE METRO DE LOS CAMINOS DE SANTIAGO
FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEL CAMINO DE SANTIAGO LEVANTE-SURESTE

MAPA FOLLETO

MAPA FOLLETO
MAPA DEL CAMINO DEL SURESTE A SU PASO POR LA PROVINCIA DE MADRID, DESDE ESCALONA A CADALSO Y DE CADALSO HASTA CEBREROS, CON FOTOS DE LUGARES SINGULARES DE TODAS LAS POBLACIONES.

INFORMACIÓN FOLLETO

INFORMACIÓN FOLLETO
CARA DE INFORMACIÓN DEL MAPA DE LAS ETAPAS DEL CAMINO DEL SURESTE A SU PASO POR LA PROVINCIA DE MADRID ENTRE ESCALONA (TOLEDO) Y CEBREROS (ÁVILA) CON INFORMACIÓN DE LOS RECURSOS EN LOS DISTINTOS MUNICIPIOS. ESTE FOLLETO HA SIDO EDITADO POR LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO EN CADALSO DE LOS VIDRIOS CON EL PATROCINIO DE LA CONSEJERÍA DE TURISMO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. AGRADECEMOS AL AYUNTAMIENTO DE CADALSO SU COLABORACIÓN.

sábado, 6 de enero de 2018

ACTIVIDADES 2018

ACTIVIDADES 2018.
     La Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Cadalso de los Vidrios presenta su programa de actividades para 2018. Se proponen unas fechas que intentaremos mantener.
     En Enero iremos al Pozo de las Nieves de El Tiemblo (día 20) y tendremos jornadas de pintura en Betania.
     En Febrero daremos una charla sobre el Camino Levante-Sureste en San Martín de Valdeiglesias y volveremos a hacer el itinerario entre Cenicientos y Piedra Escrita (día 17).
     En Marzo trabajaremos los días 3 y 10 en la limpieza y señalización del Camino a la vez que se realiza el primer taller de Medio Ambiente.
     Para el fin de semana del 14 y 15 de Abril hemos dejado el viaje para hacer dos etapas del Camino del Sureste entre Mota del Marqués y Villalpando. El día 28 iremos más cerca, para hacer la Ruta de las fuentes de Villa del Prado.
     El 5 de Mayo está prevista la inauguración del Albergue Betania, el 12 de Mayo colaboramos con el Grupo de Montaña Lancharrasa para hacer un itinerario por el entorno de Hoyo de Pinares. Y el día 26 de mayo visitaremos el Monasterio de Guisando.

     En Junio está prevista una actividad cultural, seguramente una charla el día 16 y una visita solicitada al Hayedo de Montejo para el 30 de Junio.
     En Julio tendremos la celebración del Día de Santiago que este año será el 21 de Julio y la tradicional marcha nocturna a la Peña Muñana el 28 de Julio, muy cerca de luna llena.
     El 11 de Agosto se celebrará el III Concurso de Pintura Rápida en la plaza de la Corredera.
     El 8 de septiembre realizaremos un Itinerario por Cadalso y el 29 realizaremos la segunda jornada de limpieza y señalización del Camino con un Taller de concienciación de Medio Ambiente.
     El segundo viaje este año por el Camino del Sureste entre Villalpando y Alija del Infantado será los días 12, 13 y 14 de octubre y el día 27 repetiremos visita al Monasterio de Pelayos.
     Para el 10 de noviembre queda la proyección de la película relacionada con el Camino de Santiago.
     Y en Diciembre, el día 15, coincidiendo con el sexto aniversario de la formación de la asociación, tendremos la Asamblea de Socios y la Comida de Hermandad.
     Además queremos preparar otras actividades que puedan servir de alternativa si no se pudiera realizar alguna de las actividades previstas.
Fotos: Francisco Hernández Navarro, Pedro Alfonso, Richard Pickers, Manuel Moreno, Eugenio Baquera, Felipe Fermosel y Javier Perals.
Resumen por Javier Perals

viernes, 5 de enero de 2018

CIEN MIL VISITAS

CIEN MIL VISITAS.
     Desde que iniciamos la andadura de este blog en enero de 2014, gracias a la inestimable colaboración de Mª Cruz García, son muchas las actividades realizadas por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Cadalso de los Vidrios.
     A través del blog hemos ido dando cuenta de muchas de esas actividades, por desgracia no de todas, y mostrando fotos que los propios socios hacían de cada una de ellas, informando así al resto de socios y simpatizantes y mostrando los lugares que visitamos.

     El blog se ha convertido en un vehículo de información desde nuestra asociación hacia las personas interesadas con nuestras actividades y con el desarrollo de nuestros proyectos.

     También nos hemos hecho eco de actividades que ocurrían en Cadalso o que tienen relación con esta localidad, aunque no estuvieran organizadas por nuestra asociación.

     Alcanzamos, con satisfacción, y a pesar de ciertos avatares que nos han dificultado una presencia más constante, la cifra de CIEN MIL VISITAS. Esta es una alegría que también queremos compartir con vosotros, os animamos a que sigáis a nuestra asociación a través de este blog y renovamos nuestro compromiso para teneros informados de los logros que vamos, poco a poco, consiguiendo.

     Agradecer a todas las personas que nos han dado ideas, propuestas, escritos y fotos para enriquecer el blog de la AACSCV y hacerlo más cercano a toda la población de Cadalso y a cuantos están interesados en el Camino de Santiago del Sureste.

     FELICIDADES a todos, porque este éxito es VUESTRO.
 Fotos: Manuel Moreno Castrejón, Pedro Alfonso Jerónimo, José María Díaz Ruiz, Francisco  Hernández, Javier Perals y Richard Pickers.
 Texto: Javier Perals.

jueves, 4 de enero de 2018

EL GRUPO DE TEATRO DE LUNA EN LA PÁGINA WEB DE ACNUR.

EL GRUPO DE TEATRO DE LUNA EN LA PÁGINA WEB DE ACNUR.
     El grupo de teatro "De luna" de Cadalso de los Vidrios aparece en la página web de ACNUR Comité Español como participante en las jornadas de teatro "La Solidaridad a Escena" que se celebraron entre septiembre y diciembre en la zona suroeste de Madrid.
     El artículo es un agradecimiento a los grupos teatrales y a todos sus componentes por la dedicación en favor de los refugiados.
     "La Solidaridad a Escena" va a continuar en 2018, pronto empezaremos a organizarlo y comunicaremos a quien se destinará la recaudación en esta ocasión.


     Muchas gracias a todos los Ayuntamientos y a todas las personas que lo hicieron posible.
Javier Perals.

martes, 26 de diciembre de 2017

¡¡¡NO NOS HA TOCADO!!!

¡¡¡NO NOS HA TOCADO!!!
     Siempre que se compra lotería se hace con la esperanza de que tu número sea agraciado de alguna manera e incluso de que te toque "el gordo". Es una esperanza que la mayoría de las veces se resuelve con "que haya salud" y con un boleto que se rompe en pedazos como un reflejo de cierta desilusión.
     Especialmente en el sorteo de Navidad, donde los loteros venden un tercio de lo que venden en todo el año, la ilusión está más viva y se comparte más.

     Con esa ILUSIÓN de compartir nuestra Asociación se embarcó en comprar y reservar décimos de la Lotería de Navidad para compartir con socios, amigos y simpatizantes.

     Carmen nos buscó ese número que tiene un algo especial, que a algunos no gusta mucho porque acaba en uno, que a otros gusta bastante porque tiene los cinco primeros números, que alguno vio como una fecha simbólica de un nuevo proyecto. Efectivamente, el 23 de abril de 1951 (23-4-51) se inicia en Méjico el Primer Congreso de Academias de la Lengua Española que finaliza el 6 de mayo con la creación de la Asociación de Academias de la Lengua Española.

     El 23 de abril es un día muy relacionado con la Lengua Española y con la difusión de la Cultura Hispánica y fue declarado Día Internacional del Libro por la UNESCO.

     Bueno pues nos quedaremos con esto porque no nos ha tocado nada de nada. Aunque ¿realmente no nos ha tocado nada? Un montón de personas hemos compartido la ilusión en un número. Hemos aportado una pequeña cantidad para la AACSCV. Hemos soñado con algo más que arreglos en Betania. Y encima tenemos la suerte de conocernos.
Vuelvo a meditar si realmente no nos ha tocado nada.
Feliz 2018 y MUCHA SALUD.
Javier.

miércoles, 20 de diciembre de 2017

LOTERÍA DE NAVIDAD

LOTERÍA DE NAVIDAD.
     La Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Cadalso de los Vidrios reservó el número 23.451 de la Lotería Nacional para el sorteo de Navidad, encargó participaciones de 5 euros y ofertó la posibilidad a socios y simpatizantes de adquirir décimos completos.
     Los décimos eran encargados por correo electrónico o mediante llamada telefónica y las participaciones se podían adquirir a través de Droguería Paqui y Autoservicio GAMA, o de María y Javier durante las actividades de la Asociación.
     El balance es el siguiente:
Personas que han adquirido un décimo:      27      --> 27 décimos
Asoc de Cadalso y de Escalona                     2      -->   2 décimos
Personas que han adquirido 2 décimos         6      -->  12 décimos
Personas/grupos amigos con 3 décimos        3      -->   9 décimos
Personas/grupos amigos con 4 décimos        2      -->   8 décimos
Grupo de amigos con 7 décimos                    1      -->   7 décimos
                             TOTAL                                              65 décimos
VENTA DE PARTICIPACIONES
Taco 1    55 participaciones de 100
Taco 2   100 participaciones de 100
Taco 3     68 participaciones de 100
Taco 4     50 participaciones de 50
                              TOTAL      273 participaciones  -->  62 décimos   
     La Administración de Loterías El Carmen de Cadalso de los Vidrios regala a nuestra asociación (AACSCV) dos décimos de 3 euros cada uno para el sorteo del 21 de diciembre de 2017 del número 19808 a la vez que nos desea suerte y nos felicita la Navidad.

     AGRADECEMOS LA COLABORACIÓN A TODOS LOS PARTICIPANTES y deseamos que el número sea agraciado con algún buen premio porque dicho premio estará muy repartido.
FELIZ NAVIDAD.
Javier Perals.