PATROCINADORES 2024-1

PATROCINADORES 2024-1
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Cadalso de los Vidrios agradece su colaboración a todos nuestros PATROCINADORES. Muchas Gracias.

PATROCINADORES 2024-2

PATROCINADORES 2024-2
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Cadalso de los Vidrios agradece su colaboración a todos nuestros PATROCINADORES. Muchas gracias. Hemos prorrogado este patrocinio para 2025 a todos nuestros patrocinadores de 2024, a los que hay que añadir a la empresa "Extintores Hermanos Zoyo".

MAPA DE METRO DE LOS CAMINOS DE SANTIAGO

MAPA DE METRO DE LOS CAMINOS DE SANTIAGO
FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEL CAMINO DE SANTIAGO LEVANTE-SURESTE

MAPA FOLLETO

MAPA FOLLETO
MAPA DEL CAMINO DEL SURESTE A SU PASO POR LA PROVINCIA DE MADRID, DESDE ESCALONA A CADALSO Y DE CADALSO HASTA CEBREROS, CON FOTOS DE LUGARES SINGULARES DE TODAS LAS POBLACIONES.

INFORMACIÓN FOLLETO

INFORMACIÓN FOLLETO
CARA DE INFORMACIÓN DEL MAPA DE LAS ETAPAS DEL CAMINO DEL SURESTE A SU PASO POR LA PROVINCIA DE MADRID ENTRE ESCALONA (TOLEDO) Y CEBREROS (ÁVILA) CON INFORMACIÓN DE LOS RECURSOS EN LOS DISTINTOS MUNICIPIOS. ESTE FOLLETO HA SIDO EDITADO POR LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO EN CADALSO DE LOS VIDRIOS CON EL PATROCINIO DE LA CONSEJERÍA DE TURISMO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. AGRADECEMOS AL AYUNTAMIENTO DE CADALSO SU COLABORACIÓN.

sábado, 20 de octubre de 2018

CEBOLLA, LOCALIDAD TOLEDANA.

CEBOLLA, LOCALIDAD TOLEDANA.
     Cebolla es el nombre de una localidad toledana, cercana a Talavera, de algo más de tres mil habitantes. Asentada sobre varias colinas algunas de sus calles presentan una gran pendiente. 

     Su iglesia fue construida sobre una de las colinas pero el pueblo se fue extendiendo hacia la parte baja. Un arroyo, encauzado no hace mucho, atraviesa el pueblo.


     Estas características orográficas se juntaron en su contra el pasado mes de septiembre y la lluvia torrencial caída en pocas horas provocó una enorme riada que arrastró contenedores, vehículos y enseres hasta la parte más baja del pueblo. (tres fotos del mismo sitio)



     La biblioteca municipal fue anegada y destruida por la riada, perdiendo gran parte de los fondos bibliográficos. La AACSCV recogió en unos días más de cuatrocientos libros que llevó al Centro Cultural del citado municipio. Allí comprobamos que la solidaridad había llegado desde muchos pueblos de España.



     Mientras sus habitantes tratan de recuperar la normalidad cotidiana y algunos esperan la ayuda que les permita rehacer sus hogares, paseamos por algunas de sus calles aquella soleada mañana.



     Supimos que Cebolla tiene un castillo a las afueras, camino de Toledo, y decidimos acercarnos a hacer unas fotos, aunque éstas quedan comprometidas para una futura entrada.

Fotos de la riada de distintos sitios web.
Resto de fotos y texto: Javier Perals.

viernes, 19 de octubre de 2018

MÁS FOTOS DE BETANIA

MÁS FOTOS DE BETANIA.
     El pasado lunes 15 de octubre por fin se inauguró, sin ceremonias, el dormitorio Roncesvalles, con la acogida de los participantes en el reto "Santa Pola To Santiago", que se instalaron en esta habitación para dejar libre la otra, el dormitorio Fisterra, para posibles peregrinos.

     De esta forma ya está operativo todo el Albergue Parroquial y tratamos de cuidar ciertos detalles para la comodidad del peregrino.

     Los participantes del reto "Santa Pola To Santiago" quedaron sorprendidos de las condiciones y servicios del albergue, lo calificaron como el mejor que habían encontrado desde Santa Pola y algunos así lo reflejaron en el libro de firmas.



     La Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Cadalso de los Vidrios tenía la intención de darles un recibimiento especial, pero el hecho de ser en lunes y no haber estado el fin de semana anterior algunos socios disponibles, limitó nuestro especial recibimiento a unas cajas de pastas de la panadería Lucendo, que fueron compartidas por todos con alegría, buen humor y alabanzas hacia los dulces.

     Al final sólo descansaron en nuestro albergue cinco personas Sergio, Manu, Antonio, Rebeca y Rubén, que debían dormir de día pues les correspondía hacer los relevos de la noche (he compartido algunos videos junto a los Toros de Guisando o de Rebeca corriendo a las tres de la madrugada).


     La asociación Star-Spain, de la que es presidente Jordán Dorado, que es corredor en este reto, a través de Jezabel, nos entregó un Diploma de Agradecimiento a nombre de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Cadalso por la ayuda prestada durante el evento solidario. Nosotros lo hacemos extensivo a la Parroquia de Cadalso de los Vidrios.

     El Albergue Parroquial Betania no sólo aspira a ser uno de los mejores albergues del Camino de Santiago del Sureste, también quiere ser un modelo en el ahorro energético, en el ahorro de agua y en el reciclado de materiales.


     Para conseguir ser modelo en ahorro energético todas las luces que se han puesto son de tecnología led y además se han puesto sensores de movimiento en los servicios para que las luces se apaguen cuando no se usan.


     Tratamos también de concienciar a los peregrinos de la importancia del reciclado, especialmente de envases, instalando contenedores de recogida y poniendo a la vista carteles informativos.


Fotos de Santa Pola To Santiago y de Javier Perals.
Texto: Javier Perals.

jueves, 18 de octubre de 2018

PASEO OTOÑAL EN EL CAMINO DEL SURESTE. Segunda Parte

PASEO OTOÑAL EN EL CAMINO DEL SURESTE.
 Segunda parte: Benavente y su sorpresa!!!!!

¡vamos bien!
     Regresamos a San Esteban del Molar (lugar donde habíamos finalizado la etapa el día anterior), para comenzar una nueva jornada. Lo que no sabíamos… es que ese domingo 7 de Octubre nos guardaba una grata sorpresa.



     Después de la foto oficial, unos inmortalizaban su paso por esta localidad.



     Otros buscábamos las flechas para comenzar la caminata.



    Pronto iniciamos “El Camino”, a la vez que veíamos dos peregrinos que nos  sacaban buena distancia, pero eso no fue un inconveniente para  nosotros. La sorpresa llegará pronto (seguir leyendo)



     La agradable conversación nos hizo más llevadera la etapa, muy similar a la anterior: larga, monótona y  sin vegetación.



     Solo una pequeña cuesta para cruzar la autovía y… ¡sorpresaaaaa!!!, allí estaba Pedro con los peregrinos.



      Todos intuíamos la conversación… Y no nos equivocamos, ja ja ja



     Peregrinos Italianos que pernoctaron en el Albergue Parroquial “Betania”, en Cadalso de los Vidrios. Foto cedida por Pedro Alfonso
-       Pedro:           ¿De dónde venís?
-       Peregrinos:   De Villalpando.
-       Pedro:           No, no, ¿qué dónde habéis empezado?
-       Peregrinos:   En Alicante.
-       Pedro:           Y habéis pasado por Cadalso.
-       Peregrinos:   Sí sí, Cadalso, muy bonito.
-       Pedro:           Y ¿habeís dormido en el Albergue?
-       Peregrinos:   Sí, sí.
-       Pedro:           Y os atendió Javier.
-       Peregrinos:   Sí sí, Javier.


Foto 30

     Rápido llamamos a Javier, para contarle lo que nos había pasado. Aunque hablaron con Javier varias veces les acogió María, pues la policía municipal no podía en ese momento. La alegría y la emoción nos invadió y nuestros rostros mostraban la ilusión con la que iniciamos el proyecto “Betania”. Ahora estábamos con Claudio y Mario, dos peregrinos que han pernoctado en el Albergue Parroquial de Cadalso. (Fue el 27 de septiembre).



Continuamos camino
     Pronto divisamos Benavente a lo lejos, pero nos quedan aún, bastantes kilómetros por recorrer.



¡ y ahora!, ¿por dónde?

Hacía Castrogonzalo, donde pararemos a desayunar y descansar un poco.

Rico desayuno. Con las fuerzas renovadas, nos enfrentamos a un nuevo paisaje.





Nos quedaba un poco más de la mitad de la etapa y sólo teníamos hora y media para llegar a la iglesia de San Juan del Mercado, donde nos sellaría la credencial. Teníamos que llegar antes de las 14:00h.



Apretamos el paso, más bien volamos. Estábamos a las puertas de Benavente y nos quedaban unos 5 minutos para llegar. Convertimos nuestro paso rápido en un paso aún más rápido.

Un minuto y un paso. Justo a tiempo!!!!!!, entramos en el templo, sellamos e intentamos entretener unos minutos a la chica encargada de la iglesia, mientras el resto de integrantes del grupo iban llegando.
  
Pero no lo conseguimos, la chica se marchó a una casa contigua a la iglesia. Pasaron unos minutos, la puerta se abrió, ¡quizás por el bullicio que teníamos!.
Lo más importante, la mujer indicó que pasaran a sellar el resto de personas.


Foto 40
Para celebrarlo una foto final de etapa, pero no la última. Como podéis observar, tras las indicaciones de Pedro, conseguimos una foto de grupo



Llegamos al final de la etapa y del relato. Es difícil plasmar en papel todo lo vivido. Os dejo alguna imagen más, que resumen nuestro fin de semana y os esperamos en el próximo viaje que será en primavera.


Nueva perspectiva
¡Hasta pronto!


Benavente, también será nuestro lugar de descanso por hoy.
Fotos: Rosi Baquera, Carmen Torres, Raquel López, Uge Baquera, y Ricardo Fernández.
Texto: Raquel López.