PATROCINADORES 2024-1

PATROCINADORES 2024-1
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Cadalso de los Vidrios agradece su colaboración a todos nuestros PATROCINADORES. Muchas Gracias.

PATROCINADORES 2024-2

PATROCINADORES 2024-2
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Cadalso de los Vidrios agradece su colaboración a todos nuestros PATROCINADORES. Muchas gracias. Hemos prorrogado este patrocinio para 2025 a todos nuestros patrocinadores de 2024, a los que hay que añadir a la empresa "Extintores Hermanos Zoyo".

MAPA DE METRO DE LOS CAMINOS DE SANTIAGO

MAPA DE METRO DE LOS CAMINOS DE SANTIAGO
FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEL CAMINO DE SANTIAGO LEVANTE-SURESTE

MAPA FOLLETO

MAPA FOLLETO
MAPA DEL CAMINO DEL SURESTE A SU PASO POR LA PROVINCIA DE MADRID, DESDE ESCALONA A CADALSO Y DE CADALSO HASTA CEBREROS, CON FOTOS DE LUGARES SINGULARES DE TODAS LAS POBLACIONES.

INFORMACIÓN FOLLETO

INFORMACIÓN FOLLETO
CARA DE INFORMACIÓN DEL MAPA DE LAS ETAPAS DEL CAMINO DEL SURESTE A SU PASO POR LA PROVINCIA DE MADRID ENTRE ESCALONA (TOLEDO) Y CEBREROS (ÁVILA) CON INFORMACIÓN DE LOS RECURSOS EN LOS DISTINTOS MUNICIPIOS. ESTE FOLLETO HA SIDO EDITADO POR LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO EN CADALSO DE LOS VIDRIOS CON EL PATROCINIO DE LA CONSEJERÍA DE TURISMO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. AGRADECEMOS AL AYUNTAMIENTO DE CADALSO SU COLABORACIÓN.

sábado, 5 de agosto de 2017

NUEVA AYUDA PARA BETANIA

CONCESIÓN DE LA SEGUNDA AYUDA A BETANIA DE LA ASOCIACIÓN AMERICAN PILGRIMS ON THE CAMINO.
     El pasado 2 de agosto, cuando me encontraba en Puerto Seguro, recibo una llamada de Richard Pickers, me pregunta si estoy levantado, le digo que sí, me pregunta si estoy sentado, también le digo que sí aunque en realidad estaba colocando objetos del museo, me pregunta entonces si he leído el correo de la Asociación, de momento ni imagino por dónde van los tiros, y por fin me dice que nos han concedido otra ayuda para Betania de seis mil dólares americanos.
      De nuevo la Asociación norteamericana “American Pilgrims on the Camino” confía en nuestro proyecto y nos otorga la ayuda máxima para la realización del mismo.
      Con esta ayuda que recibe la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Cadalso de los Vidrios, podremos terminar de cambiar las viejas ventanas de hierro, poner las puertas en todas las habitaciones, terminar las obras de tabiques y suelos, pintar paredes y fachada y ojalá nos llegue para la adquisición de parte del mobiliario.
      El edificio que llevaba abandonado más de 20 años, que fue taller de costura facilitando el ingreso laboral de muchas mujeres de Cadalso, que fue Club Social en el que muchos jóvenes de Cadalso podían realizar actividades culturales y de esparcimiento, que tuvo instalada una emisora de radio local de la que aún puede verse la antena, que con el paso del tiempo y el abandono se quedó vacío, que volvió a ocuparse con la acogida de inmigrantes y que volvió a vivir el abandono y el maltrato.
      Este edificio, conocido como el “Hogar Parroquial Betania”, y que según nos han contado muchos de los visitantes que han pasado por allí mientras realizábamos tareas, tantos y emocionantes recuerdos les traen, va a ser rehabilitado para permitir su uso a la Parroquia como lugar de encuentro de jóvenes y como albergue de peregrinos del Camino de Santiago del Sureste.
      Solo queda que con la colaboración de la Parroquia, del Obispado, de las autoridades políticas y de los vecinos de Cadalso pueda acometerse el arreglo del tejado.
     Una buena noticia que queríamos compartir con todos vosotros.
Fotos: Richard Pickers y Javier Perals.
Texto: Javier Perals.

domingo, 30 de julio de 2017

ACTUACIÓN TEATRAL EN LA PLAZA DE TOROS

ACTUACIÓN TEATRAL DEL GRUPO DE LUNA EN LA PLAZA DE TOROS
     El sábado 22 de Julio de 2017, el Grupo de Teatro "De Luna" actuaba en la plaza de toros de Cadalso de los Vidrios, dentro del programa cultural organizado por el Ayuntamiento para los sábados de Julio.
     El grupo teatral "De Luna" está formado por personas, no precisamente jóvenes, en su mayoría de Cadalso de los Vidrios, aunque todos residen en esta localidad.
     En Cadalso existe un tradicional interés por el teatro, aunque cada vez cuesta más encontrar indicativos de esta afición. Cadalso no cuenta con una sala con espacio suficiente para realizar ciertas representaciones teatrales, ni teatro, ni cine, ni con un aforo amplio y cómodo para el espectador, ni con un lugar que pueda disponer de camerinos.
     En la actividad teatral se implican bastantes mujeres, pero muy poco los hombres y especialmente los jóvenes. Este curso se perdió el grupo infantil de teatro sin que haya habido una demanda de la actividad que se venía desarrollando.
     A pesar de todo, los componentes del grupo DE LUNA ponen el máximo interés en preparar actuaciones para representar en su propia localidad, delante de sus paisanos y familiares, ofreciendo lo mejor de sí mismos para agradar a los asistentes.
     Y así fue el pasado sábado 22, a pesar del aire que tiró por dos veces los decorados y dificultó la propagación del sonido por el patio de butacas, aunque me dijeron algunas personas que subieron a las gradas de la plaza que desde allí lo oyeron bastante bien.
     Representamos dos pequeñas obras teatrales, la primera de Tomás Urtusátegui, adaptada por los hermanos Álvarez Quintero con el pomposo título: "La niña de Juana o el descubrimiento de América" y que fue interpretada por Antonio Gómez, Milagros Calvo y Celia Berciano.


     Tras un breve descanso para permitir el cambio de vestuario, (no se cambió el decorado por culpa del viento), se representó "El viejo celoso" un paso o entremés de Miguel de Cervantes que fue interpretado por Mari Carmen Carretero, Pepi Sánchez, Conchi Sánchez, Pedro Moreno, Antonio Gómez, Carmen González, Jose María Díaz, Maribel Ranera, Pepi González, Mª Pilar de Castro, Carmen Ros, Celia Berciano y Julia Álvarez. No pudo actuar Rosi Duarte.


     Intervinieron como apuntadores Javier Perals, Antonio Gómez y Milagros Calvo; la regidora fue Milagros Calvo; en el equipo de luces y sonido contamos con la colaboración de Tony Álvarez; dirige el grupo Javier Perals.
     La dificultad de la obra de Cervantes estriba, principalmente, en que tratamos de respetar al máximo el texto de la obra, con los modismos de la época, que pueden dificultar la comprensión del espectador pero que se acerca todo lo que puede a lo que pudo ser esta representación en el propio tiempo de Cervantes.
     No quiero terminar esta entrada sin expresar mi mayor agradecimiento al público asistente por el profundo respeto que guardaron durante toda la representación. Muchas gracias porque os hicisteis merecedores del nombre que se le suele dar en el mundo del teatro al público: "el RESPETABLE".
Gracias a Luis, el primer teniente de alcalde, por permitirme usar sus fotos y montajes.
Fotos: Luis González (Cadalso Opina) y Laura Cuenca.
Texto: Javier Perals.

viernes, 28 de julio de 2017

ULTIMO FIN DE SEMANA PARA VER LA EXPOSICIÓN DOCUMENTOS DE CADALSO

ULTIMO FIN DE SEMANA PARA VER LA EXPOSICIÓN DOCUMENTOS DE CADALSO.
     El sábado 29 por la mañana y por la tarde y el 30 de Julio por la mañana, los últimos días para visitar la exposición de Documentación impresa de Cadalso y la muestra fotográfica Actividades de la AACSCV en la Casa de los Salvajes de Cadalso de los Vidrios.
     Algunos de los mapas y documentos expuestos están levantando un gran interés entre el público asistente, así como la buena colección de libros, todos con contenido referido a Cadalso y que pueden ser consultados gracias a la forma de exponerlos planteada por Ángel Sánchez "Canillo".



     Los sábados por la tarde el propio Ángel "Canillo" hace de guía mostrando algunos de los documentos más interesantes, explicando algunos materiales e incluso contando algunos de los chascarrillos que se cuentan en Cadalso.
     Cierra la exposición una muestra fotográfica de las numerosas actividades que realiza nuestra Asociación de Amigos del Camino de Santiago, dedicando un rincón especial a las obras y mejoras en el Hogar Parroquial Betania.

Fotos Richard Pickers y Javier Perals.
Texto: Javier Perals.

domingo, 23 de julio de 2017

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE SANTIAGO

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE SANTIAGO.
     El domingo 23 de Julio la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Cadalso de los Vidrios celebró el Día del Apóstol Santiago y se procedió a la bendición de la segunda imagen de Santiago que había donado el escultor Pedro González.
     Aunque se había mandado algún recordatorio por correo electrónico el acto apenas fue publicitado y los organizadores no han encontrado tiempo para hacer una mejor difusión, por lo que pedimos disculpas a todos aquellos que hubieran estado interesados en participar.
     La conmemoración empezó con la asistencia a la misa de las doce y media, durante la cual el párroco Don Carlos tuvo a bien dedicar, a petición de nuestro presidente, unas palabras dedicadas a Santiago, a los que peregrinan hasta su sepulcro y a todas las personas que de alguna manera facilitan esa peregrinación.
     A la salida de misa algunos componentes de la AACSCV habían preparado una mesita con dulces y refrescos y otra para poner a la venta productos de la asociación para obtener fondos para continuar con los arreglos del Hogar Parroquial Betania y que podrá usarse también para acogida de peregrinos.
     También salió nuestro párroco para proceder a la bendición de la imagen de Santiago y de una peregrina, procedente de Toledo, que había acudido a misa. Dedicó unas cariñosas palabras a los peregrinos y a los que de alguna forma trabajamos para dar a conocer el Camino.


     Compartimos refrescos, bollos y conversación y muchos se animaron a colaborar con el proyecto Betania adquiriendo algunos de los productos puestos a la venta, haciendo algún donativo o comprando papeletas de la rifa de un cuadro pintado por Ana Lozano, de quien además partió esta iniciativa.

     Un encuentro agradable, cercano, casi íntimo de personas que sentimos el Camino y anhelamos que el espíritu de acogida que caracteriza a muchos lugares de los distintos Caminos de Santiago se extienda y arraigue en nuestro querido Cadalso.
Fotos y texto: Javier Perals.

jueves, 20 de julio de 2017

MÚSICA. BERTA MORENO

MÚSICA. BERTA MORENO
     Creo que fue el pasado 8 de julio, cuando fui con Ángel "Canillo" a la Casa de los Salvajes para empezar a montar la exposición, y para ver lo que podíamos necesitar, cuando en la vitrina de la oficina de turismo vi el disco de Berta Moreno.
     Me entretuve un poco en verlo desde el otro lado del cristal y aunque el título "Little steps", no me decía nada, no hablo inglés, (algo así como pequeño paso), la imagen de Berta con su saxofón me hizo pensar en Jazz.
     Tengo que reconocer que siempre he sido un poco rarito, y así con 16, 17, 18 años; mientras mis amigos hacían planes para ir a la discoteca y magrearse con la novia de turno; posiblemente huyendo de lugares cerrados y con humo, me quedaba en casa oyendo Jazz o música Clásica, especialmente Johan Sebastian Bach.
     Poco a poco me fui haciendo una pequeña colección, primero en discos de vinilo, luego en cassette de cinta magnética. El CD me pilló ya bastante mayor y con otras ocupaciones, aunque eso no me privo de, de vez en cuando, irme a Madrid a la sala Clamores donde podía escuchar Jazz en directo.
     En cuanto llegó Marta le pedí que me vendiese uno de los CDs que tenía de Berta, aunque no lo pude escuchar hasta la noche. ¡Era Jazz! El Jazz de siempre de los grandes interpretes que yo conocía. A eso me sonaba. Luego leo "All compositions by Berta Moreno", es decir todas las composiciones de Berta Moreno.
     Berta es hija de Manuel Moreno, al que conocí a través de las exposiciones en la Casa de los Salvajes y de las actividades del Camino de Santiago. Lo considero una buena persona y un amigo, pero no era esta la razón por la que compré el disco de Berta.
     Si alguna vez te has emocionado, te has enrollado con alguien, te has consolado de desengaños amorosos o simplemente te has divertido escuchando Jazz, no puedes perderte el oír este disco. Si piensas que sólo trato de promocionarlo te dejo que lo escuches para que tú mismo decidas si debes tenerlo. Y encima es una paisana de Cadalso. Enhorabuena Berta.
Fotos del CD y texto: Javier Perals.