RINCÓN POÉTICO
Caminante no hay camino
se
hace camino al andar.
(Antonio
Machado)
EL CAMINO DE SANTIAGO
El
Camino de Santiago
muchos
pasos lleva ya...
Caminante
¡sí hay camino
se
ha hecho camino al andar!
Al
andar se hizo Camino
muchos
siglos lleva ya,
peregrinos,
caminantes,
todos
a Santiago van.
Los
amigos del Camino
lo
van a facilitar,
asociaciones
diversas
lo
cuidan con gran afán.
Peregrino,
caminante
que
hasta Santiago tú vas,
tu
equipaje de ilusiones
no
te puedes olvidar.
Ponte
en marcha con presteza
y
así lo disfrutarás,
te
encontrarás a ti mismo...
gozarás
de la amistad.
Descubrirás
sus paisajes
y
su magia te atraerá,
aumentarás
tu cultura
y
jamás lo olvidarás.
Peregrino,
caminante,
aunque
te cueste empezar
el
agrado de sus gentes
siempre
lo recordarás.
Caminante
¡sí hay camino
se
ha hecho camino al andar...!
20/04/2013 Mª Pilar Campos
1ª Exposición del Camino de Santiago
por la Asociación de Amigos del Camino de Cadalso de los
Vidrios.
A SANTIAGO APÓSTOL
Eres Santiago querido
el Patrón de nuestra España
donde llegaste hace siglos
a predicar la Palabra.
Esa Palabra divina
de Aquel que te llamó un día
mientras las redes cosías
junto a tu padre y hermano,
en el mar de Galilea
tu sustento y tu trabajo.
Y todo lo abandonaste ...
Su fuerza en ti penetró
e iniciaste tu camino
por transmitirnos su Voz.
Camino lleno de esfuerzos
y el ánimo decayó ...
mas la Virgen del Pilar
pronto te reconfortó,
e iluminó ese camino
para cumplir tu misión,
que daría abundantes frutos
pues tu semilla brotó.
Y surge el Templo primero
en nuestra querida España
lo fundaste en Zaragoza,
primera iglesia cristiana.
Y a seguir con tu camino
empolvando tus sandalias
para transmitir la Fe
que el Maestro te indicara.
Predicaste en varias partes
hasta llegar a Iria Flavia,
y el reguero que dejaste
lo señala la vía Láctea.
Después volviste a tu tierra
donde el martirio aguardaba,
pero tu evangelización
ciento por uno te daba.
Decidieron tus discípulos
traer tu cuerpo hacia España,
aquí dejaste tu voz,
aquí prendió tu palabra.
Era justo que esta tierra
te cobijara en su entraña,
y te recibió gozosa
con estrellas que bailaban.
Al conocerse el secreto
de tu tumba en nuestra Patria,
se iniciaron los caminos
que hasta ella nos llevaran.
Peregrinos incansables
de todas partes llegaban
para rendirte homenaje,
para abrazarte con ansias.
El camino sigue vivo
y su Patrón nos lo marca,
es un reto, una aventura
que te empuja y que te engancha.
Vía de comunicación
para los pueblos en marcha
que desean encontrarse
y unir lazos de esperanza.
Mª Pilar Campos
25 de Julio de 2015
Día de Santiago
PIEDRA ESCRITA
¿Quién esculpió la dureza
en medio de los viñedos?
¿Qué hombre plasmó su obra
y por qué, quiso aquí
hacerlo?
No hay constancia, no
sabemos
si acaso, vivió aquí un
pueblo.
Los siglos borran las
huellas
de los hombres que murieron.
¡Pero, qué firmes pisaron
y dejaron sus recuerdos!
Los hombres, los de mi
siglo,
Piedra Escrita te pusieron,
no saben qué significas,
qué simboliza tu sello.
Algunos para sus fines
quieren quitarte de en
medio,
borrando todos los rasgos
de romanos y guerreros.
Piedra Escrita, yo quisiera
que comprendieran los
pueblos
que la historia se respeta
esté donde esté el objeto.
En las torres de un castillo
o en senderos o viñedos,
porque la historia es
cultura
y por ella hablan los
pueblos.
Y tú, Piedra Escrita gritas
tu testimonio a los vientos.
Y los vientos te respetan
y las lluvias, los
inviernos.
Por ello, con más motivo,
los hombres deben hacerlo,
para que las generaciones
puedan contemplar tu sello,
el mensaje que dejaron
otros hombres que vivieron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario