PATROCINADORES 2025-1

PATROCINADORES 2025-1
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Cadalso de los Vidrios agradece su colaboración a todos nuestros PATROCINADORES. Muchas Gracias.

PATROCINADORES 2025-2

PATROCINADORES 2025-2
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Cadalso de los Vidrios agradece su colaboración a todos nuestros PATROCINADORES. Muchas gracias. Hemos prorrogado este patrocinio para 2025 a todos nuestros patrocinadores de 2024, a los que hay que añadir a la empresa "Extintores Hermanos Zoyo".

MAPA DE METRO DE LOS CAMINOS DE SANTIAGO

MAPA DE METRO DE LOS CAMINOS DE SANTIAGO
FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DEL CAMINO DE SANTIAGO LEVANTE-SURESTE

MAPA FOLLETO

MAPA FOLLETO
MAPA DEL CAMINO DEL SURESTE A SU PASO POR LA PROVINCIA DE MADRID, DESDE ESCALONA A CADALSO Y DE CADALSO HASTA CEBREROS, CON FOTOS DE LUGARES SINGULARES DE TODAS LAS POBLACIONES.

INFORMACIÓN FOLLETO

INFORMACIÓN FOLLETO
CARA DE INFORMACIÓN DEL MAPA DE LAS ETAPAS DEL CAMINO DEL SURESTE A SU PASO POR LA PROVINCIA DE MADRID ENTRE ESCALONA (TOLEDO) Y CEBREROS (ÁVILA) CON INFORMACIÓN DE LOS RECURSOS EN LOS DISTINTOS MUNICIPIOS. ESTE FOLLETO HA SIDO EDITADO POR LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO EN CADALSO DE LOS VIDRIOS CON EL PATROCINIO DE LA CONSEJERÍA DE TURISMO DE LA COMUNIDAD DE MADRID. AGRADECEMOS AL AYUNTAMIENTO DE CADALSO SU COLABORACIÓN.

miércoles, 6 de agosto de 2025

CRÓNICA DEL VIII CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA DE LA AACSV 2025

 CRÓNICA DEL VIII CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA DE LA AACSV 2025

Como ya es tradición dentro de las actividades de verano de nuestra asociación, el mes de agosto acoge el esperado Concurso de Pintura Rápida. En esta ocasión, la cita tuvo lugar el pasado 2 de agosto.

La jornada comenzó a las 9:00 h con los preparativos por parte de la Junta Directiva, contando también con la colaboración de algunos socios y patrocinadores que, afortunadamente, se dejaron “atrapar” en el camino para echar una mano.

Las inscripciones dieron comienzo a las 10:00 h, y a esa misma hora comenzaron a llegar los participantes más puntuales. Una vez rellenada la ficha de inscripción y sellado el soporte, los artistas pudieron dar inicio a sus obras.

El plazo para inscribirse se mantuvo abierto hasta las 14:00 h, no siendo posible admitir inscripciones fuera de ese horario, en respeto a las bases del concurso, a la organización y, por supuesto, a los participantes que llegaron a tiempo.




Recibimos un total de 21 inscripciones, de las cuales se presentaron finalmente 20 obras. En la categoría infantil de 3 a 8 años participaron 12 obras, en la de 9 a 15 años se presentaron 5, y en la categoría de adultos, 3. Algunos años recibimos más, otros menos, pero lo cierto es que nos mantenemos en cifras bastante estables.

Como en ediciones anteriores, se instalaron mesas y sillas en la Plaza de la Corredera para favorecer la participación de los más pequeños, facilitándoles un espacio cómodo donde expresarse libremente. El día transcurrió en un ambiente muy agradable, sin incidentes, y estuvo lleno de ilusión, creatividad y buenos momentos.




Durante toda la jornada, hasta las 17:00 h —hora límite para la entrega de las obras—, fuimos recibiendo piezas de gran interés, en su mayoría ejecutadas con técnicas húmedas como acrílico, acuarela e incluso óleo, técnica que se incorporó por primera vez en esta edición. La temática propuesta invitaba precisamente a este tipo de tratamientos: "Paisajes con cielo. Los cielos que enmarcan nuestros paisajes cotidianos". Así, pudimos ver amaneceres sobre viñedos, nubes cruzando sobre la Iglesia, cielos despejados en el Camino de Santiago, y rayos de sol sobre el estanque de Palacio, inspiradoras escenas.

Una de las curiosidades que siempre llama la atención —y que se ha vuelto casi una constante— es la presencia de la Peña Muñana como motivo protagonista. En todos los concursos es, sin duda, lo más representado. Algo tendrá ese lugar, que tanto admiramos, para que año tras año queramos capturarlo en nuestras obras, como si su belleza no dejara nunca de sorprendernos






Justo antes de que el jurado se reuniese —y por primera vez en la historia de nuestro concurso— comenzó a llover. Algunas participantes llegaron corriendo, resguardándose bajo sus paraguas y protegiendo con cuidado sus obras. Nosotras, por nuestra parte, tuvimos que improvisar con rapidez y armarnos de ingenio para evitar que las piezas ya entregadas se estropearan. Un pequeño imprevisto que, lejos de empañar la jornada, le añadió una anécdota más a esta edición tan especial.


A partir de las 18:00 h comenzó a llegar el jurado de esta edición, compuesto por cinco personas vinculadas tanto a la AACSV como a la vida cultural del municipio. Con esta elección, buscamos cada año acercar la Asociación a todos los públicos y fomentar la participación ciudadana, integrando al pueblo en la vida cultural y artística local. 





Este año, como habréis podido comprobar, el jurado fue especialmente minucioso en sus valoraciones. Estuvo formado por cinco personas representativas de distintos ámbitos de la comunidad, lo que aportó una mirada plural y enriquecedora a la evaluación de las obras:

  • Catalina Conde Carrillo, miembro de la Junta Directiva de la Asociación

  • Ricardo Rosado, artista local

  • Noe Becerro, docente

  • María Sáez Hernández, agente colaboradora desde la Administración de Loterías "El Carmen"

  • César Neira, miembro de la corporación municipal

Tras la deliberación, y no sin un buen rato de reflexión, el jurado otorgó los siguientes premios en la categoría de Adultos:

  • 🥇 Primer premio: Ana de Acuña

  • 🥈 Segundo premio: Ángeles Vidal Carrasco






En las categorías infantiles, los premios recayeron curiosamente en dos hermanos, una coincidencia que no dejó de sorprendernos y que arrancó más de una sonrisa entre los presentes:

  • 🖍 Categoría de 3 a 8 años: Ana Lozano Moreno

  • 🎨 Categoría de 9 a 15 años: Pablo Lozano Moreno

Una casualidad entrañable que puso el broche de oro a una jornada ya de por sí especial, y que demuestra que el talento, en ocasiones, también se hereda.







Los ganadores fueron reconocidos con sus respectivos premios, pero también queremos destacar que todos los participantes recibieron un diploma de participación y un obsequio especial, preparado y seleccionado un año más por Conchi, de Papel Prim. Además de ser patrocinadora de la Asociación, Conchi es Socia de Honor, y no podemos dejar pasar la oportunidad de agradecerle una vez más todo el cariño, dedicación y entusiasmo que pone en cada detalle.



También me gustaría recordar que tanto los premios como los obsequios, así como todos los gastos derivados de la organización del concurso, son posibles gracias al generoso apoyo de nuestros patrocinadores y a la implicación de los socios y socias que forman la AACSV. Sin ellos, este evento no sería posible.


Nuestra más sincera enhorabuena a las ganadoras y al ganador de esta edición. Las obras presentadas fueron realmente preciosas, y en todas las categorías hubo piezas destacadas que llenaron de color y creatividad la Plaza de la Corredera.



Queremos agradecer profundamente a los miembros del jurado por su colaboración y activa participación. Además de valorar las obras, nos brindaron valiosas sugerencias para mejorar en futuras ediciones, que sin duda tomaremos en cuenta.

Gracias también a todas las personas que nos acompañaron ese día: quienes se acercaron a darnos ánimos, a los curiosos que mostraron interés y a todos los que nos echaron una mano. Un reconocimiento especial para Jesús Fontcuberta, que siempre rema a favor para encontrar soluciones y hacer que proyectos pequeños como este sigan adelante. También gracias a Ángel y Luis, que un año más llegaron puntuales para instalar la megafonía y asegurarse de que se nos escuchara bien.

Finalmente, agradecemos al Ayuntamiento por su colaboración al facilitarnos el espacio de la Plaza de la Corredera, así como las sillas, la mesa, la carpa y los tableros, elementos indispensables para el buen desarrollo del concurso. 








 Por último, me gustaría compartir que el concurso de pintura es siempre un día muy especial. Todo esto se organiza desde la entrega, el cariño y la convicción de que los pueblos también laten con fuerza cuando hay personas que creen en lo común.

Desde la AACSV llevamos más de diez años impulsando actividades de todo tipo con un único propósito: cuidar lo que nos une. Y eso no se logra con grandes medios ni presupuestos; se hace con corazón, ilusión y mucho esfuerzo. Porque no siempre estamos al cien por cien, pero aquí seguimos, firmes y comprometidos.

Días como este nos recuerdan qué es lo que realmente da sentido a todo: compartir, poner en valor nuestras raíces y seguir construyendo cultura desde la cercanía.


Fotos de Richard Pickers
Texto de Ester López